Reflexión y Recursos Bíblicos basados en la Gracia de Dios

libro

¿Puedo ser borrado del Libro de la Vida?

Tenemos un correo electrónico de nuestro oyente Charles Deyzei en Sudáfrica. “Pastor John, me encanta escuchar el podcast cada día. Gracias. Si estoy en lo cierto, la Biblia menciona la frase ‘el libro de la vida’ cerca de catorce veces, y un buen número de esos pasajes mencionan llegar a ser borrado del libro de la vida. ¿Cómo esto No significa perder tu salvación? ¿Qué diría Pastor John?”

Nunca borrado

Cuando se trata de la doctrina de la seguridad eterna o de la perseverancia de los santos, necesitamos hablar con precisión. Y creo que no es muy preciso decir, como Charles lo hace, que un buen número de las Escrituras mencionan que puedes ser borrado del libro de la vida. No creo que alguna vez diga que puedes ser borrado, por lo menos no en el sentido que a veces Dios lo dice. Dice que seremos borrados si no cumplimos con ciertas condiciones. Ahora si eso alguna vez sucede o en la soberanía de Dios puede pasar es otra pregunta. Yo no lo creo, y voy a tratar de mostrar por qué.

El libro de Apocalipsis es el libro que hace referencia a esto más a menudo y es el libro que tiene el texto que suena más problemático, creo. Apocalipsis 3:5 dice: “Así el vencedor será vestido de vestiduras blancas y no borraré su nombre del Libro de la Vida, y reconoceré su nombre delante de Mi Padre y delante de Sus ángeles.”

Ahora, algunos dicen: Bueno, ese es un texto infalible contra la doctrina de la perseverancia de los santos o la seguridad eterna. Ellos asumen que cuando Apocalipsis 3:5 dice que Dios no borrará el nombre de una persona del libro de la vida, implica que Él borra a algunas personas del libro de la vida, y que estas personas podrían alguna vez haber nacido de nuevo, haber sido justificadas, y salvadas, y, sin embargo, al final ser condenadas, perdidas, y perecer. En otras palabras, ellos pierden su salvación en esa lectura del versículo.

¿Pero es esa una verdadera asunción?

La promesa: “no borraré su nombre del libro de la vida” no implica necesariamente que algunos nombres hayan sido borrados. Simplemente dice, que al que está en el libro, y que vence en fe: Nunca borraré su nombre. En otras palabras, ser borrado es una perspectiva terrible, que no permitiré que suceda a los que perseveran. De hecho, hay otros dos pasajes en Apocalipsis que enseñan que tener tu nombre en el libro de la vida significa que tú definitivamente perseverarás y vencerás y así satisfacer la condición para no ser borrado.

¿Quién adorará a la bestia?

Apocalipsis 13:8 dice: “Adorarán a la bestia todos los que moran en la tierra, cuyos nombres no han sido escritos desde la fundación del mundo en el Libro de la Vida del Cordero que fue inmolado.” Ahora este versículo enseña que aquellos cuyos nombres están escritos en el Libro de la Vida definitivamente no adorarán a la bestia. Eso es lo que dice. En otras palabras, tener tu nombre en el libro de la vida desde la fundación del mundo significa que Dios te guardará de la locura (necedad). Él causará que perseveres en lealtad a Dios. Estar en el libro de la vida significa que no apostatarás. No abandonarás la fe.

Apocalipsis 17:8 dice: “La bestia que viste, era y ya no existe, y está para subir del abismo e ir a la destrucción (perdición). Y los moradores de la tierra, cuyos nombres no se han escrito en el Libro de la Vida desde la fundación del mundo, se asombrarán al ver la bestia que era y ya no existe, pero que vendrá.” Ahora eso quiere decir que tener tu nombre en el libro de la vida significa que serás guardado de asombrarte al ver a la bestia. Aquellos cuyos nombres no están escritos en el libro se asombraran al ver a la bestia, y aquellos cuyos nombres están en el libro no se asombrarán. Es infalible en cuanto a la forma en que el autor está argumentando. Tener tu nombre en el libro significa que no te maravillarás, no adorarás.

Así que el punto es que tener el nombre de uno en el libro es eficaz. Te guarda de naufragar de la fe. Juan no dice: Si adoras a la bestia, tu nombre es borrado. Él dice: Si tu nombre está en el libro, no adorarás a la bestia. Ahora, regresando a Apocalipsis 3:5: “Así el vencedor será vestido de vestiduras blancas y no borraré su nombre del Libro de la Vida.”

Advertencias reales

¿Significa que Dios borra algunas personas? No. El vencer que te guarda de ser borrado está garantizado por estar en el libro. Ese es el punto de Apocalipsis 13:8 y 17:8. Estar en el libro te guarda de hacer lo que te borraría del libro si lo hicieras.

Déjame decirlo de nuevo. Estar en el libro, tener tu nombre en el libro, te guarda de hacer cosas, como adorar a la bestia, te guarda de hacer lo que te borraría del libro si lo hicieras. Y esa no es una contradicción como tampoco la manera de Pablo es una contradicción cuando él dice: “ocúpense en su salvación con temor y temblor. Porque Dios es quien obra en ustedes tanto el querer como el hacer, para Su buena intención” (Filipenses 2:12-13).

No es un disparate afirmar la condición: si vencieras, Dios no borrará tu nombre, y luego afirmar la garantía, si tu nombre está en el libro, vencerás. Esa no es una contradicción. Aquellos escritos por Dios verdaderamente deben vencer, verdaderamente vencerán. Ellos deben y ellos lo harán. Por un lado resalta la responsabilidad, debes hacerlo. Y por otro lado resalta la soberanía de Dios, lo harás.

Así que el mensaje para nosotros es el siguiente: Nunca, nunca, nunca ser arrogante o frívolo acerca de tu perseverancia. Dios usa advertencias reales para mantenernos vigilantes y para mantenernos perseverantes. Estamos a salvo. Pero no somos descuidados. Ese es el punto. Sigue adelante para alcanzar tu salvación, como Pablo dice, porque Cristo te ha alcanzado para Él. (Filipenses 3:12).

Por: John Piper © Desiring God Foundation.
Fuente: can-i-be-blotted-from-the-book-of-life
Traducido por: Daniel Elias

hay 10 comentarios

  1. Josè Serrano Zelaya dice:

    Creo que es un gran compromiso, de todo cristiano redimido por la sangre de Cristo, en agradar a su Señor, aunque ha que recordar no somos fueres valientes, “Todo viene de Dios” nosotros solamente obedecemos.

  2. Enrique dice:

    Estoy muy de acuerdo con esta enseñanza.

  3. Carlos martinez dice:

    Conozco una persona que había estado por 20 años en la iglesia, diríamos modelo de cristiano, pero un día su esposa lo encontró teniendo relaciones sexuales con su secretaria, él le dijo a su esposa que nunca la había traicionado, que era la primera vez, pero en ese momento vino un ataque cardíaco, la muerte lo encontró en pecado, su nombre está aún escrito en el libro de la vida

    • TeoGracia dice:

      Hola Carlos, gracias por escribirnos. El artículo dice que los que están escritos en el libro de la vida van a perseverar hasta el final. Un fuete abrazo.

  4. Victor dice:

    Lo que significa que por no perseverar hasta al fin, su nombre NO está escrito en el libro de la vida. Hay dos razones básicas para esta conclusión:

    1. Porque no ha “vencido” – Apoc. 3:5
    2. Porque no ha “perseverado HASTA EL FIN” – Mateo 24:13

    Si este hombre cometió adulterio, y no se arrepintió, y si en realidad su nombre estaba escrito en el “libro de la vida”, es lógico llegar a la conclusión de que fue “borrado”.

    Además, no tendría sentido lo que Pablo dijo en 1 Corintios 9:27 cuando mencionó que él tenía que ‘herir su cuerpo y hacerlo su esclavo para no ser DESCALIFICADO’ si en realidad un nombre no podría ser borrado por ser pecador impenitente ni arrepentirse sinceramente.

    “Porque en el caso de los que fueron una vez iluminados, que probaron del don celestial y fueron hechos partícipes del Espíritu Santo, que gustaron la buena palabra de Dios y los poderes del siglo venidero, pero después CAYERON, es IMPOSIBLE RENOVARLOS otra vez para arrepentimiento, puesto que de nuevo crucifican para sí mismos al Hijo de Dios y lo exponen a la ignominia pública.” (Hebreos 6:4-6). Esto se refiere a aquellos impenitentes con descaro, que eran partícipes del Espíritu Santo.

    [Las palabras en mayúscula son para denotar énfasis y atención específica].

    • TeoGracia dice:

      Hola Victor, gracias por escribirnos. El artículo menciona que quienes perseveran son precisamente aquellos que sus nombres están escritos en el Libro de la Vida. El ejemplo que Pablo usa en 1 Corintios 9:27 se refiere a la disciplina de la vida cristiana dentro de la metáfora de una carrera, no creo que ser descalificado se refiera a ser borrado del Libro de la Vida, sobre todo cuando en el mismo capítulo Pablo defiende su apostolado. Esto no quiere decir que las advertencias no sean reales el artículo menciona, ” Dios usa advertencias reales para mantenernos vigilantes y para mantenernos perseverantes. Estamos a salvo. Pero no somos descuidados”. Por otro lado el pasaje de Hebreos que usas bien puede aplicarse a aquellos que probaron de las bendiciones de la palabra pero que sus nombres no estaban en el Libro de la Vida, por lo que no perseveraron para salvación. Un abrazo.

  5. Teresa Villarreal dice:

    Entonces, Dios hace soldados obedientes? (a eso suena en realidad, eso de que eres “guardado para no hacer el mal”) y no hijos que por amor lo obedezcan?.
    En Cristo el libre albedrio y la posibilidad de obedecer a nuestra carne es inexistente? Es que después de recibir a Cristo, nadie volvió a mentir, nadie volvió a decir una grosería? claro que lo hicimos; lo malo es seguir pecando intencional y repetidamente, pero sí es posible elegir seguir viviendo en nuestra carne. en nuestro egoísmo. Podemos hacer y decir de todo por satisfacer nuestro egoísmo aún en Cristo.

    Y lo que se logra en esa forma de vida de no escuchar a Espíritu Santo y pecar de forma repetida es: hacer que Espíritu Santo salga de dentro de nosotros, pues es conflictuado al tener que tolerar de continuo nuestra desobediencia para apartarnos del mal, para ser santificados. Él es el Espíritu Santo!! Él se aparta de todo mal! Entonces, apartémonos del mal junto con Él nosotros también.

    “Al que venciere”, le será dado el no ser borrado. Yo soy el que tengo que vencer!! Sí, espera, que tengo que vencer?
    El deseo de mi carne que va contra el Espíritu. Debo vencer a mi carne y “Seguir continuamente a Espíritu Santo dentro de mí”. Porque es verdad que Espíritu Santo no nos convierte en soldados. Dios SIEMPRE RESPETARÁ NUESTRO LIBRE ALBEDRIO. En Romanos 8:14 se nos advierte que “solo los que somos guiados, es decir nos ocupamos en escuchar y seguir u obedecer la guía del Espíritu Santo dentro de nosotros, somos los hijos de Dios”.

    LA ENSEÑANZA DEBE SER: “Se cuidadoso en permanecer escuchando y obedeciendo a la voz de Espíritu Santo dentro de ti, recuerda que quiere apartarte de todo mal, es decir, Santificarte como la esposa de Cristo que eres”; escúchalo y obedécelo, apártate del mal continuamente. Recuerda que Él mismo Es Santo y se aparta del mal”.
    Dios quiera que no provoquemos Tropiezo en alguno de los “pequeños de Jesucristo nuestro Señor”.

    • TeoGracia dice:

      Hola Teresa, muchas gracias por escribirnos. Cuando Cristo nos salva, no significa que no volveremos a pecar, y el artículo no argumenta que no lo hacemos, lo que el artículo argumenta es la imposibilidad de ser borrado del libro de la Vida, o perder la salvación, si realmente la tenemos. Las advertencias de vivir una vida en santidad son claras en las Escrituras, pero también la seguridad de saber que es Dios quien obra esa santificación en nuestras vidas por la obra de su Espíritu Santo (Filipenses 2:12-13). El artículo argumenta que aquella persona que persevera hasta el final (el vencedor) lo es porque su nombre está en el libro de la Vida Apocalipsis 17:8). Un fuerte abrazo.

  6. Oscar Ojeda dice:

    Saludos, y ¿Cuál es su opinión de mateo 18: 23-35? ¿se pierde la salvación?. ¿Qué significa apostatar de la fe? ¿no es renegar de Dios y perder la salvación? agradeceré su comentario, bendiciones

    • TeoGracia dice:

      Hola Oscar, muchas gracias por escribirnos. La misma lógica de Apocalipsis 3 puede aplicarse a Mateo 18:23-35, “si perdonas no serás entregado a los verdugos” es similar a “el vencedor… no borraré su nombre del Libro de la Vida”, que hayan estas advertencias en la Escritura no significa necesariamente que sucedan, sobretodo cuando es Dios quien provee los medios para que no caigamos de la fe de manera definitiva, como por ejemplo, saber que Él nos perdonó nos da gracia para perdonar a quienes nos ofenden, o que Dios haya escrito nuestros nombres en el Libro de la Vida desde antes de la fundación del mundo impide que adoremos a la bestia (Apocalipsis 13:8). Apostatar de la fe o renegar de Dios, desde una perspectiva externa puede parecer que esa persona haya perdido la salvación, pero en realidad nunca la ha tenido, el apóstol Juan lo define así, “Ellos salieron de nosotros, pero en realidad no eran de nosotros, porque si hubieran sido de nosotros, habrían permanecido con nosotros” (1 Juan 2:19). Bendiciones y un fuerte abrazo.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: