Reflexión y Recursos Bíblicos basados en la Gracia de Dios

Por Su muerte – Ep. 18

18. Por Su muerte sabemos que nuestra esperanza no es optimismo sin base alguna.

“… , dijo: «¡Consumado es!». E inclinando la cabeza, entregó el espíritu.” – Juan 19:28-30

“Don’t worry, be happy” era el coro pegajoso de una canción de Bobby McFerrin, que se hizo famosa por un comercial de Huggies, pero suena superficial si tenemos un momento de reflexión sobre los últimos 20 años (o 2 o 200) de la historia humana. Suena superficial porque cosas dolorosas sí le pasan a las personas buenas. Suceden cosas y la experiencia nos dice que seamos cautelosos de afirmar que las cosas están mejorando, y que las dolencias de mañana no serán peores que las de hoy. Desde 1914 a 1918, Europa experimentó un conflicto cruel. Sorprendió tanto a las personas que al inicio se le conoció como La Gran Guerra, o la Guerra para Terminar todas las Guerras. Sin embargo, ahora la conocemos como la Primera Guerra Mundial, puesto que las semillas de la Segunda Guerra Mundial ya habían sido plantadas, pese a que la reconciliación ya se estaba firmando. Mutilación, crueldad, envidia, y guerra siguen caracterizando a la humanidad.

Sin embargo, el hecho de responder cínicamente cancelando cada iniciativa esperanzadora, y aplastar todos los pensamientos felices, imaginando lo peor en cada circunstancia no es evidencia de madurez. Papás miserables, mamás con cara de molestas, abuelos hipercríticos, adolescentes malhumorados, todos ponen de su parte para sofocar el amor en acción que tanto necesitamos. 

“Esperanza” se refiere a tener una expectativa feliz, y dado que cosas malas suceden, la pregunta sigue siendo la misma, “¿por qué tener esperanza?” ¿Es esto una simple ilusión colectiva? ¿Tenemos ALGUNA razón sólida para tener esperanza en Jesús, o es simplemente que mucha gente pretende la misma cosa? 

Por la muerte del Señor Cristo Jesús, sabemos que nuestra esperanza ciertamente NO ES optimismo dulce. Sabemos esto porque Jesús declaró que, al morir Él definitivamente hizo algo. Su penúltima palabra en la cruz fue una palabra inconfundible de éxito/logro. “Consumado es” es nuestra traducción de un término común usado para decir que una tarea ha sido completada. La auditoría terminó, y los libros contables han sido reconciliados, el contador puede descansar, consumado es. El trazo final del pincel significa que la pieza de arte ha sido culminada, el artista puede descansar, consumado es. El ingeniero reanuda la producción, el problema ha sido resuelto, consumado es. El paciente COVID es dado de alta con una cuenta limpia de salud, el médico descansa, consumado es. EL libro de Hebreos emplea la misma palabra base, literalmente llama a Jesús “el consumador”. ¿Qué es lo que Él culminó en la cruz? 

¿Me permites mostrarte 6 logros claros de la muerte de Cristo que significan que nuestra esperanza tiene cimientos muy sólidos? Estate atento a la palabra “por” y localiza la razón por la que la esperanza realmente existe por la muerte de Jesús. 

  1. Esperanza en que las relaciones rotas más importantes pueden ser restauradas

Colosenses 1:20

“…reconciliar todas las cosas consigo, habiendo hecho la paz [¿Cómo?] por medio de la sangre de Su cruz.

Efesios 2:16

“y para reconciliar con Dios a los dos en un cuerpo  [¿Cómo?] por medio de la cruz, habiendo dado muerte en ella a la enemistad.” 

  1. Esperanza en que el peso de nuestra culpa puede ser removido

Colosenses 2:14

“habiendo cancelado el documento de deuda que consistía en decretos contra nosotros y que nos era adverso, y lo ha quitado de en medio, [¿Cómo?] clavándolo en la cruz.

  1. Esperanza en que nuestros enemigos terroríficos, poderosos e invisibles no pueden en última instancia herir a las personas en Jesús.

Colosenses 2:15

Y habiendo despojado a los poderes y autoridades, hizo de ellos un espectáculo público, triunfando sobre ellos [¿Cómo?] por medio de Él [en la cruz].”

  1. Esperanza que en Jesús, por más accidentado que el camino sea, no soy condenado a quedarme estancado en hábitos malos y compulsivos. El cambio se dará.

Hebreos 10:14

“Porque por una ofrenda (de Él en la cruz)  Él ha hecho perfectos para siempre a los que son santificados.

  1. Esperanza en que el rescate de Jesús es un rescate eterno y para siempre. 

Hebreos 9:12 

“entró al Lugar Santísimo una vez para siempre, no por medio de la sangre de machos cabríos y de becerros, sino por medio de Su propia sangre (derramada en la cruz), obteniendo redención eterna.

  1. Esperanza en que ninguna persona en Jesús puede ser abandonada o desamparada.

Romanos 8:32

“El que no negó ni a Su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, [por esto sabemos] ¿cómo no nos dará también junto con Él todas las cosas?”

Amigos míos, hay una razón por la cual el pueblo de Jesús (su gente) canta y hace música. Es porque tienen esperanza. Nosotros sabemos que tenemos esperanza sólida por la muerte de Jesús en la cruz. 

Por: David Bhadreshwar

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: