Reflexión y Recursos Bíblicos basados en la Gracia de Dios

¿Cuál es la diferencia entre ‘llamado’ y ‘escogido’?

Abram en Chesterton, Indiana escribe: “Estimado Pastor John, en la parábola del banquete de bodas que se encuentra en Mateo 22, Jesús dice: ‘muchos son llamados, pero pocos son escogidos’ (Mateo 22:14). Sin embargo, en Romanos 8:28-30, parece que las personas que son ‘llamadas’ son parte de una cadena inquebrantable que en última instancia conduce a la glorificación. ¿Los ‘llamados’ en Mateo son los mismos ‘llamados’ en Romanos? y ¿cuál es la diferencia entre ser ‘llamado’ y ser ‘escogido’?”

Es notable para mí que Abram hiciera esta pregunta ahora, porque el libro que acabo de terminar de escribir hace unas semanas atrás sobre el leer la Biblia sobrenaturalmente y leerla de forma natural y cómo estos encajan entre sí, tiene una sección en la que precisamente hablo sobre estos dos textos y sus diferencias. Así que, es fácil para mí pensar en esto porque está en mi mente.

Palabras salvajes

La razón por la que abordé este texto es exactamente la misma razón por la que Abram la abordó, es decir, que Mateo 22:14 y Romanos 8:30 aparentemente no usan la palabra “llamado” de la misma manera. Si lo hicieran, se contradecirían entre sí. Esa es la razón por la que él está preocupado por esto.

Así que, la abordé como una ilustración de cómo, cuando quieres saber el significado de una palabra en la Biblia, no debes asumir que el uso de esa palabra por otro autor, fuera de la palabra que estás estudiando, será el mismo uso como en el lugar donde estás leyendo. De hecho, me gustaría destacar cómo incluso el mismo autor puede usar la misma palabra en dos maneras muy diferentes.

Todos sabemos esto en el Inglés, y cité esto en el libro. Esa es la razón por la que está en mi mente en este momento. En el Oxford English Dictionary, la palabra “set” muestra ejemplos de 464 definiciones. Eso sólo me enloquece de alegría por el idioma Inglés. Y la palabra “run” tiene 396 definiciones listadas. Ahora, si necesitas alguna evidencia de que las palabras son flexibles, esa es la evidencia.

Esto también es verdad en la Biblia, lo que significa que nuestro viejo amigo Mortimer Adler en su libro Cómo leer un libro tiene toda la razón de tener toda una sección llamada “Llegando a los Términos”.

Lo que él quiere decir es que, cuando usas una palabra, no sabes aún lo que esa palabra significa sólo porque estás familiarizado con la palabra. No sabes lo que “set” significa o “run” significa hasta que lo ves, o la palabra “rock”, como ‘rock a chair’ (mecer una silla) o música rock. Las palabras tienen que tener un contexto. Y tan pronto como hayas discernido el contexto inmediato de la forma en que es usada, entonces has llegado a los términos, y una palabra se convierte en un término con un significado definitivo en el contexto.

Llamado y glorificado

Así que, vamos a abordar Mateo y Romanos. Romanos 8:30 dice: “A los que predestinó, a ésos también llamó”. Y “llamó” es la palabra por la que Abram está preocupado. Él “llamó” y “a los que llamó, a ésos también justificó. A los que justificó, a ésos también glorificó”.

Claramente, Abram está en lo cierto. Pablo quiere decir que todos los llamados son justificados y todos los justificados, y, por lo tanto, todos los llamados, son glorificados. Lo que significa que, si tú eres llamado, vas a ser salvado para siempre. No perderás tu salvación. Dios no dejará que suceda. Eres su llamado.

Llamado y rechazado

Pero cuando vas a Mateo 22:1-14, hay una parábola. Es la parábola del banquete de bodas. Un rey está dando este banquete y quiere que mucha, mucha gente venga. Así que él envía invitaciones y aquellos que fueron invitados no vendrán. Increíblemente. Esto es sólo una parábola de lo horrible que somos al rechazar las bodas de Dios en este mundo.

Por lo que dice a sus siervos: “Vayan,… e inviten”, es traducido “inviten”, pero es la palabra “llamen” a lo que se va a referir al final, vayan y llamen a todos los que puedan encontrar. Búsquelos y tráiganlos.

Entonces, su casa está llena de gente, excepto que hay unos pocos allí, al menos uno, que tiene la ropa equivocada, sin traje de bodas, lo que probablemente signifique una falta de respeto al rey y una falta de ser cambiado por la gracia que fue extendida a él en esta invitación.

Y la parábola termina así: “allí”, donde esta persona es echada, “‘será el llanto y el crujir de dientes.’ Porque muchos son llamados, pero pocos son escogidos” (Mateo 22:13-14). Claramente, los “llamados” allí no son siempre salvados. Los “escogidos” son salvados, pero muchos son “llamados” que pueden no ser “escogidos”. “Muchos son llamados, pero pocos son escogidos”.

Entonces lo que es claro es que en la terminología de Mateo el “llamado” es simplemente la petición general al mundo para venir al banquete. Pero aquellos que vienen en respuesta a este llamado general pueden no haber sido.

Llamado eficaz

Ahora voy a usar el término de Pablo, llamados, en lo que los teólogos llaman: llamados de la manera “eficaz”. Sabemos que también Pablo piensa de esta manera, él sabe sobre esto. No son teológicamente diferentes aquí.

En 1 Corintios 1:23, Pablo dice: “Pero nosotros predicamos a Cristo crucificado, piedra de tropiezo para los Judíos, y necedad para los Gentiles”. Así que, en otras palabras, Cristo crucificado ha sido anunciado a todos los Judíos y a todos los Gentiles, y ellos han sido invitados a venir. Ellos han sido “llamados” en una manera general.

Y él dice: “Sin embargo, para los llamados, tanto Judíos como Griegos, Cristo es poder de Dios y sabiduría de Dios” (1 Corintios 1:24).

Hay un llamado general que va dirigido a todos: “Ven. Si crees, serás salvo”. Y hay un llamado como el llamado que Jesús emitió a Lázaro cuando estaba delante de su tumba cuando dijo: “¡Lázaro, sal fuera!” (Juan 11:43). Y al hombre muerto se le dio vida por el llamado.

Esa es la manera en la que Pablo usa “llamado” en Romanos 8:30. Ese segundo uso es: El llamado que crea la obediencia, el llamado que crea la vida, y, por lo tanto, todos los llamados serán glorificados.

Así que, la lección de cómo leer la Biblia es: diferentes autores a veces usan las mismas palabras de diferentes maneras, y necesitamos basar nuestras interpretaciones en el contexto inmediato, y no sólo en el hecho de que usan la misma palabra.

Por: John Piper © Desiring God Foundation.
Fuente: “What Is the Difference Between ‘Called’ and ‘Chosen’?”.
Traducido por: Daniel Elias.

hay 17 comentarios

  1. Edwiin serrano dice:

    Wao,que tremenda y buena ensenñasa de ser llamado,soy jente como nuestro padre de la fe Abraham, somos añadidos a ese arbol de la vida eterna aleluya, para los judios no tenemos salvación pero por Cristo jesus Salvador nuestro Si soy llamado, grasias mi señor jesucristo por tan grande regalo.

    P.s
    Grasias mi hermano por esta revelaciòn de muchos los llamados y poco los escojido.

  2. Memo dice:

    Gracias, enorme en su aclaración!

  3. Mariana Jimenez Morales dice:

    Los llamados son aquellos que escuchan la palabra, pero no la entienden, los que cuando viene la aflicción o persecución desisten, los que el afán y las cosas de este siglo ahogan la palabra, tienen el privilegio de escuchar la palabra, pero sus frutos no son de arrepentimiento, son los niños espirituales, lo que aún necesitan purfíficarse, los que aún están en pecado de concupiscencias y los escogidos son los que hacen la palabra y dan fruto al ciento por uno, los justos y los santos, estos son espirituales ya dejaron la carnalidad, y corrieron la carrera de la fe, pelearon la buena batalla.

1 2 3

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: